7/11/2025

Ingevec reporta incremento de 49,3% en utilidades en tercer trimestre de 2025

Santiago,7 de noviembre de 2025. Ingevec presentó sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, mostrando un desempeño sólido, con crecimientos generalizados en sus principales indicadores. La utilidad consolidada alcanzó a MM$ 14.073, un incremento de 49,3% respecto al mismo período del año anterior. Los ingresos sumaron MM$ 204.842, un alza de 19,8% interanual, mientras que el EBITDA aumentó 46,6%, llegando a MM$ 23.381. El resultado operacional creció 50,7%, impulsado por una mejora en los márgenes de construcción, mayor productividad y una gestión más eficiente de costos.

 

“Los avances en eficiencia y el dinamismo del subsidio a la tasa hipotecaria han contribuido en forma decisiva a la recuperación de la actividad, tanto en el área de construcción como inmobiliaria”, destacó el gerente general de Ingevec, Rodrigo González.

 

El segmento de Ingeniería y Construcción registró una utilidad de MM$ 8.904, lo que representa un aumento de 59,7% interanual. El margen bruto del área alcanzó un 10,1%, por encima del 9,1% del año pasado, impulsado por la estabilización de los costos y mejoras en la productividad. Durante el período, los ingresos crecieron 20,6%, y la adjudicación acumulada a septiembre llegó a UF 6,7 millones (+48,9% a/a), resaltando el contrato DS49 La Chimba, en Antofagasta. El backlog del segmento ascendió a MM$ 562.922, un 21,3% superior al cierre de 2024, lo que equivale a 26,1 meses de venta promedio, consolidando una base sólida de actividad futura.

 

El segmento inmobiliario obtuvo una utilidad de MM$ 4.301, creciendo 47,0% interanual. El desempeño estuvo fuertemente influido por la nueva ley de subsidio a la tasa hipotecaria, que ha dinamizado la demanda de viviendas bajo UF 4.000, más del 90% de la oferta de Ingevec. Las promesas proporcionales habitacionales alcanzaron UF 1.800.791, lo que representa un alza de 35,9% en comparación con los dos primeros trimestres del año. Por su parte, las escrituras proporcionales llegaron a UF 1.530.673, disminuyendo en términos anuales por una base comparativa alta, pero creciendo 17,7% respecto a los trimestres previos, mostrando la recuperación del mercado. Durante el año, la inmobiliaria ha lanzado siete nuevos proyectos y prepara ocho más para el cuarto trimestre, reforzando su presencia en segmentos medios y de subsidio habitacional.

 

El área de Inversiones y Rentas registró una utilidad de MM$ 868, con una ocupación consolidada de 66% en sus hoteles de Chile y Perú. En el negocio de renta residencial, los siete edificios del Fondo “Desarrollo para Renta Residencial LV–Ingevec” se encuentranen operación, con cuatro de ellos sobre el 95% de ocupación.

 

A septiembre de 2025,el patrimonio de Ingevec aumentó un 17,7% respecto de diciembre de 2024, mientras que el endeudamiento financiero neto bajó a 0,51 veces. La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE UDM) alcanzó 18,5%, y la rentabilidad sobre activos (ROA UDM) llegó a 6,0%. Con estos resultados, Ingevec consolida su posición como una de las principales constructoras e inmobiliarias del país, avanzando con paso firme en su plan de inversión 2025–2026, y reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y urbano sostenible.

Volver